MENSAJE DEL MUY PODEROSO SOBERANO GRAN COMENDADOR
En mi condición de Soberano Gran Comendador de la Asociación del Supremo Consejo del Grado Trigésimo Tercero y Ultimo del Rito Escoces Antiguo y Aceptado de la Masonería Boliviana, me es muy grato darles la cordial bienvenida a nuestra pagina web, para hacerles conocer nuestra historia, nuestros principios, objetivos de nuestro rito y nuestras actividades.
El Supremo Consejo del Grado 33° del Rito Escoces Antiguo y Aceptado y Último de la Masonería Boliviana fue fundado hace 93 años, el 22 de junio de 1931, por los mismos II:.HH:. que fundaron la Gran Logia de Bolivia dos años antes en 1929, también bajo el auspicio del Supremo Consejo de Chile, que le concedió la correspondiente Carta Constitutiva el 17 de octubre de 1931, que “reconoce e instala a perpetuidad el Supremo Consejo del Grado XXXIII para Bolivia, declarándolo, como Potencia libre, soberana e independiente y con poder, autoridad, como ocupante, de la jurisdicción exclusiva en todo el territorio de la República de Bolivia, sobre los grados IV al XXXIII, del Rito Escocés Antiguo y Aceptado”.
Al respecto, creo importante hacer notar que “Las Grandes Constituciones de 1786 concordadas con las que promulgó el Congreso Escoces de Lausanne, en 1875, establecen claramente en el art. 5º párrafo 3º que solo puede haber un Supremo Consejo por país, con excepción de los Estados Unidos de América donde pueden existir dos”.
Nuestro Supremo Consejo, cuya sede es la ciudad de La Paz, contó prácticamente desde sus inicios con personería jurídica. Las dos últimas actualizaciones fueron: la Resolución Suprema de la República de Bolivia No. 203057 de 12 de octubre de 1987 y la que está vigente, reconocida y otorgada a través de la Resolución Ministerial No. 193/2016 de 11 de noviembre de 2016 e:.v:. dictada y expedida por Ministerio de Autonomías del Estado Plurinacional de Bolivia, entidad civil, sin fines de lucro. Obviamente en ambas Resoluciones gubernamentales, se le otorga y reconoce su jurisdicción en todo el territorio del Estado Plurinacional de Bolivia, vale decir en los nueve Departamentos (o provincias): La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Sucre, Potosí, Oruro, Tarija, Beni y Pando.
A nivel internacional, nuestro Supremo Consejo, en los primeros 5 años de existencia, ya fue reconocido por 30 Supremos Consejos del mundo y muy especialmente por el Consejo Supremo, Rito Escocés Antiguo y Aceptado, Jurisdicción Sur, de los EE. UU., más conocido como el Supremo Consejo Madre del Mundo, que fue el primer Consejo Supremo de la Francmasonería del Rito Escocés, que afirma que todos los demás Consejos Supremos y órganos subordinados del Rito Escocés derivan de él. Se fundó en Charleston, Carolina del Sur en 1801. Hoy nuestro Supremo Consejo, se encuentra reconocido por todos los Supremos Consejos regulares del mundo.
Desde el año 1935 participo en Bruselas, de las Conferencia Mundial de Supremos Consejos, que se realizan cada 5 años desde 1885. De esta manera en julio de 2022 participamos de la XX Conferencia Mundial de Supremos Consejos, realizada en Asunción Paraguay, con la presencia de 69 Delegaciones de Supremos Consejos, bajo la presidencia del Soberano Gran Comendador del Supremo Consejo para Paraguay, Jorge Goldenberg, 33º. La próxima Conferencia será en Bucarest Rumania en mayo de 2025.
Asimismo, del 19 al 22 de agosto de 2023, participamos de la Sesión Bienal del Supremo Consejo de la Jurisdicción Sur de los EE.UU., Madre de todos los Supremos Consejos del mundo, que fue dirigida por el Soberano Gran Comendador, James D. Cole, 33°. Es importante anotar que para que un Supremo Consejo sea REGULAR, debe estar reconocido por este Consejo Supremo.
De igual manera del 24 al 29 de agosto de 2023, participamos en Louisville, Kentucky de la 211 Reunión del Supremo Consejo de la Jurisdicción Norte de los EE.UU., oportunidad en la que fue instalado como Soberano Gran Comendador, el IPH:. Walter F. Wheeler, 33°, y en septiembre de 2023, estuvimos en Buenos Aires, participando del 165º Aniversario de la Fundación del Supremo Consejo Grado XXXIII del R:.E:.A:.A:. para la República de Argentina, acompañando en esta celebración, al Soberano Gran Comendador IPH.·. Norberto Rossini, 33°.
Del 20 al 24 de marzo de 2024, participamos en Rio de Janeiro del 165 Aniversario de la fundación del Supremo Consejo de la Republica Federativa del Brasil, evento que fue dirigido por el IPH:. Jorge Luiz Andrade Lins, 33°, Soberano Gran Comendador y que congregó a 29 Soberanos Grandes Comendadores del mundo y 23 Grandes maestros invitados de las diferentes Grandes Logias del Brasil.
En esa oportunidad se realizó la reunión presencial de la Confederación de Supremos Consejos de Iberoamérica, cuyo presidente es el Soberano Gran Comendador del Brasil, IPH.·. Jorge Luiz Andrade Lins, 33°, vicepresidente es el Soberano Gran Comendador de la Argentina, IPH.·. Norberto Rossini y el Secretario es el Soberano Gran Comendador de Portugal, el IPH.·. Manuel Almeida, 33°. Estas reuniones se realizan habitualmente en forma virtual, cada dos meses.
A lo largo de estos 93 años nuestro Supremo Consejo fue creciendo y ampliando sus lazos de fraternidad y conocimiento en todo el país. Con satisfacción puedo manifestar que a la fecha nuestro Supremo Consejo del Grado XXXIII para Bolivia, tiene presencia en todo el territorio del Estado Plurinacional de Bolivia, cuenta con treinta y cinco Cuerpos Orgánicos subordinados, a través de:
- Logias Capitulares de Perfección: Grados del 4º al 14º.
- Capítulos de Caballeros Rosa Cruz: Grados del 15º al 18º.
- Consejos de Caballeros Kadosch: Grados del 19º al 30º.
- Consistorios de Príncipes del Real Secreto: Grados 31º y 32º.
Que se encuentran en todo el territorio nacional, no solo en ciudades capitales, sino también en ciudades intermedias y fronterizas, con una membresía de un millar de II:.HH:.
El Escocismo es una institución de grados superiores en el Rito Escocés Antiguo y Aceptado, que profundiza el nivel de conocimientos alcanzado en el Simbolismo y llevados hacia la erudición, promoviendo un proceso gradual de perfeccionamiento del saber masónico a fin de evolucionar integralmente al hermano, quien ante la sociedad en la cual interactúa y a la que se debe, deberá ejercitar un comportamiento ejemplar e irradiar un desarrollo humano alcanzado a través de la capacitación, de la estimulación al estudio, de la evolución de conciencia y de la práctica doctrinaria masónica”.
La visión que nos guía en el Supremo Consejo para Bolivia, consiste que: “El Escocismo debe llegar a ser una forma de vida establecida entre sus miembros, y una Escuela avanzada de perfeccionamiento espiritual, eficiente y eficaz, en la cual se logre que el pensamiento y los principios masónicos perduren y se difundan por la palabra y la acción. Esta Escuela, deberá estar caracterizada como una institución de hombres probos que privilegien la libertad de conciencia y de pensamiento, Así como el amor a la humanidad”.
De igual manera, gozamos de plena regularidad reconocida por los Supremos Consejos Regulares del mundo, en base a las definiciones del Grado XXXIII del Rito Escocés Antiguo y Aceptado, contenidos en la Constitución de Anderson de 1723, Grandes Reglamentos de 1762, Grandes Constituciones de 1785 y el Convento de Lausanne de 1875. Del mismo modo y de manera especial y específica, somos reconocidos por el Supremo Consejo de la Jurisdicción Sur de los Estados Unidos de Norteamérica, Madre de los Supremos Consejos del Mundo, “Como el único Supremo Consejo Regular en todo el territorio geográfico de Bolivia”.
Por tanto, el Supremo Consejo del Grado 33° para Bolivia, es la única Potencia libre, soberana e independiente, con autoridad y jurisdicción exclusiva con una trayectoria ininterrumpida de 93 años, con la única personería jurídica emitida por autoridad competente, para desarrollar actividades en todo el territorio del Estado Plurinacional de Bolivia sobre los grados IV al XXXIII del REAA.